Un cohete Soyuz-2.1v con etapa superior Volga llevó una carga clasificada para las Fuerzas Armadas Rusas. No se sabe la aplicación del satélite, al que se le designó Kosmos-2542.
Según Russian Space Web, el satélite fue lanzado de forma similar a otro satélite secreto llevado a órbita en 2017 también por un Soyuz-2.1v, que allá arriba presuntamente desplegó otra nave más pequeña para acercarse, observar y fotografiar otros objetos en órbita. Se cree que este puede tener una función similar. Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:
Comentarios
Un satélite de comunicaciones militares ruso fue lanzado desde el Cosmódromo de Plesetsk a bordo de un Soyuz-2.1b y una etapa superior Fregat-M.
El satélite BKS-3, también llamado Tundra-13L, va a una órbita geoestacionaria altamente elíptica, llamada "Órbita Mólniya". Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:
El primer cohete Rokot de este 2019 llevó el satélite de geodesia militar GEO-IK-2, número 13L a órbita; también se le llama Maussan-2 3 o como una designación Kosmos (cuyo número aún no está definido, podría ser Kosmos 2539).
Se trata del tercer satélite de la serie GEO-IK-2 y el segundo en llegar a órbita exitosamente. Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con el satélite de comunicaciones Meridian-8 (o Meridian-M 18L) a bordo. El satélite es presuntamente un reemplazo a anteriores satélites y fue colocado en una órbita alta muy excéntrica, de aproximadamente 950 x 39000 kilómetros.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:
![]()
El primer cohete Soyuz-2.1v en lanzarse este año llevó 4 satélites Kosmos a una órbita desconocida. La aplicación de estos satélites es clasificada, y presuntamente son para las Fuerzas Armadas de Rusia. No hay más información sobre esta misión.
El lanzamiento se llevó a cabo a las 17:14 UTC del 10 de julio de 2019.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:
![]()
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1b con un satélite de navegación GLONASS-M, el tipo de satélites similares a los GPS de Estados Unidos. GLONASS viene de Globalnaya Navigationnaya Sputnikovaya Sistema, o Sistema Global de Satélites de Navegación.
Durante el lanzamiento, el cohete Soyuz recibió la descarga de un rayo en pleno vuelo; afortunadamente, el vehículo no sufrió ningún problema y la misión fue exitosa.
El lanzamiento se llevó a cabo a las 06:23 UTC del 27 de mayo de 2019.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:
![]()
El lanzamiento se llevó a cabo a las 02:27 UTC del 30 de noviembre de 2018.
|
Bitácora de AstronáuticaBúsqueda
|