Frontera Espacial
  • 📌 Inicio
  • 📰 Blog
  • 🚀 Lanzamientos
    • 📝 Bitácora
    • 📆 Calendario
  • 🛰️ Est. Espacial
    • 📝 Bitácora
    • 📆 Calendario
  • ✨ Futuro
  • 👩‍🚀 Commercial Crew
  • ⚡️ Noticias semanales
  • 📦 Extras
    • 🚩 Banners
    • 📨 Contacto
    • 🎆 Resumen 2018

Falcon 9 | SpaceX CRS-19

3/12/2019

Comentarios

 
Se lanzó la 19° misión de entrega de suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS) realizada por SpaceX, denominada CRS-19 (Servicios de Reabastecimiento Comercial, CRS).

La cápsula llevó ~2560 kg a la ISS, entre ellos ~1640 kg de suministros para la operación de la estación y experimentos, 550 kg del experimento HISUI que va en el 'maletero' de la Dragon, 370 kg de una unidad de baterías de iones de litio para la estación y ~20 kg de cubesats variados.

Entre la carga principal (suministros y experimentos) se llevaron diversos experimentos que permitirán estudiar el crecimiento de cebada en el espacio (sí, con el objetivo final de hacer cerveza espacial) y la propagación del fuego en espacios pequeños con microgravedad.
Además, viajó el 19° experimento con ratones para investigar un método para prevenir la pérdida de masa ósea y muscular en el espacio. Más info de todos los experimentos que viajaron en esta misión aquí.

En el 'maletero' no presurizado de la cápsula Dragon fue enviado el Generador de Imágenes Hiperespectrales (HISUI, por sus siglas en inglés) de la JAXA. Este tipo de imágenes tienen alta resolución en todos los colores del espectro de luz, logrando diferenciar entre tierra, rocas, vegetación, nieve, hielo, y objetos hechos por el hombre.

Finalmente, bajo los programas ELaNa-25B y ELaNa-28 viajaron 7 cubesats de diversas universidades y empresas de Estados Unidos. Entre ellos, van CiRiS, SORTIE, CryoCube-1, EdgeCube, QARMAN y MakerSat-1.
Con ellos, se incluye AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano desarrollado en conjunto con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la NASA. Este probará la comunicación entre satélites de la constelación Globalstar, buscando lograr una independencia de estaciones de comunicación terrestres, reduciendo el costo y aumentando el número de descargas de datos para aplicaciones satelitales.

Respecto al lanzador, fue apenas el tercer lanzamiento de un Falcon 9 sin usar, y el propulsor regresó exitosamente a la Tierra aterrizando de forma propulsada sobre la barcaza autónoma 'Of Course I Still Love You', en el Océano Atlántico.
Normalmente, las misiones a la ISS permiten que el propulsor regrese a tierra firme, pero esta vez, SpaceX realizó algunas pruebas (de resistencia térmica durante 6 horas) a la segunda etapa del cohete, por lo que el propulsor deberá gastar más propelente de lo normal, impidiendo su regreso.

La Dragon permanecerá en la ISS por alrededor de un mes, será completamente descargada y posteriormente volverá a ser cargada con experimentos y objetos que regresarán a la Tierra. La cápsula reingresará a la atmósfera terrestre, amerizará y será recuperada.



El lanzamiento se llevó a cabo a las 17:51 UTC del 4 de diciembre de 2019.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:

Lanzamiento espacial
Cohete Falcon 9
Vehículo Propulsor B1059, en su primer vuelo
Proveedor SpaceX, de Estados Unidos
Lugar de lanzamiento Plataforma 40, Base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión SpaceX CRS-19
Tipo de misión Logística a la estación espacial
Cápsula Cargo Dragon C106, en su tercer vuelo
Masa ~6300 kg (cápsula)
2560 kg (carga de esta misión)
[Total: ~9000 kg]
Destino Estación Espacial Internacional (ISS)
Cliente NASA (Estados Unidos)
Agencia Espacial Japonesa (JAXA)
Agencia Espacial Mexicana (AEM)
Diversas universidades estadounidenses
Recuperación
Propulsor Aterrizaje en la barcaza autónoma 'Of Course I Still Love You'
A ~300 km de la costa de Florida, Océano Atlántico, Tierra
Cofia Esta configuración del cohete
no cuenta con una cofia.
Estadísticas
2019 - 88° lanzamiento orbital
- 24° lanzamiento de Estados Unidos
- 12° lanzamiento de un cohete Falcon
- 10° lanzamiento de un cohete Falcon 9
- 3° lanzamiento de un cohete Falcon 9 sin usar
- 13° lanzamiento a la Estación Espacial Internacional
- 10° lanzamiento de carga a la Estación Espacial Internacional
Histórico - 20° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Block 5
- 56° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust
- 76° lanzamiento de un cohete Falcon 9
- 84° lanzamiento de un cohete Falcon
- 221° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
- 125° vuelo no tripulado hacia la Estación Espacial Internacional
Comentarios

Falcon 9 | Dragon SpX-18

25/7/2019

Comentarios

 
La 18° misión operacional del contrato de Servicios de Reabastecimiento Comercial (CRS, por sus siglas en inglés) llevó una cápsula Dragon con ~2220 kg de carga como suministros, provisiones y experimentos a la Estación Espacial Internacional.
El vuelo presentó a un cohete Falcon 9 previamente usado una vez, además de una cápsula Dragon que ya fue usada en dos misiones. Fue la primera vez que una cápsula Dragon vuela por tercera ocasión.
Una de las cargas más importantes que llevó esta misión es el puerto de acoplamiento IDA-3, un reemplazo al IDA-1 perdido por SpaceX en una misión de 2015.
​El lanzamiento se llevó a cabo a las 22:01 UTC del 25 de julio de 2019.
Para más información sobre el lanzamiento, revisa nuestra ficha técnica:
Lanzamiento espacial
Cohete Falcon 9
Vehículo Propulsor B1056, en su segundo vuelo
Proveedor SpaceX, de Estados Unidos
Lugar de lanzamiento CL-40, Base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga del lanzamiento
Nombre de misión Dragon SpX-18
Tipo de misión Logística a la estación espacial
Satélite Cápsula Cargo Dragon C108, en su tercer vuelo
Masa ~7700 kg
Destino Estación Espacial Internacional (EEI)
[Órbita Terrestre Baja (OTB)]
Cliente NASA, de Estados Unidos
Recuperación
Propulsor Aterrizaje en tierra, Zona de Aterrizaje 1
Florida, Estados Unidos, Tierra
Cofia Esta configuración del cohete
no cuenta con una cofia.
Estadísticas
2019 - 49° lanzamiento orbital
- 15° lanzamiento de Estados Unidos
- 9° lanzamiento de un cohete Falcon
- 8° lanzamiento de un cohete Falcon 9
- 4° lanzamiento de un Falcon 9 reutilizado
Histórico - 53° lanzamiento de un cohete Falcon 9 Full Thrust
- 73° lanzamiento de un cohete Falcon 9
- 81° lanzamiento de un cohete Falcon
- 44° aterrizaje de un cohete Falcon
- 214° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
- 120° vuelo no tripulado hacia la Estación Espacial Internacional
Comentarios

Falcon 9 | Dragon SpX-17

3/5/2019

Comentarios

 
SpaceX y la NASA lanzaron una cápsula Dragon con suministros en un vuelo más de logística a la Estación Espacial Internacional. Desde la Base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, el cohete Falcon 9 (propulsor nuevo, sin reutilizar) despegó con la cápsula Dragon reutilizada, y después del vuelo, el propulsor aterrizó a pocos kilómetros (~28 km) de la costa en la barcaza 'Of Course I Still Love You' en el Océano Atlántico. La Dragon atracará con la EEI en los días próximos del lanzamiento.
​El lanzamiento se llevó a cabo a las 06:48 UTC del 4 de mayo de 2019.
Lanzamiento Cohete Falcon 9
Propulsor B1056, en su primer vuelo
Proveedor Space Exploration Technologies Corp. (SpaceX)
País Estados Unidos
Destino Estación Espacial Internacional (EEI)
[Órbita Terrestre Baja (OTB)]
Lugar CL-40, Base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga Cápsula Misión Dragon SpX-17
Cápsula Cargo Dragon C113, en su segundo vuelo
Masa ? kg
Cliente NASA
País Estados Unidos
Tipo Logística a la estación espacial
Recuperación Propulsor Aterrizaje en la barcaza autónoma 'Of Course I Still Love You'
A 28 km de la costa de Florida, Estados Unidos, Tierra
Cofia Esta configuración del cohete
no cuenta con una cofia.
Estadísticas - 28° lanzamiento orbital del año
- 9° lanzamiento de Estados Unidos en el año
- 5° lanzamiento de SpaceX en el año
- 4° lanzamiento de un cohete Falcon 9 en el año
- 5° lanzamiento de un cohete Falcon en el año
- 2° lanzamiento de un Falcon 9 sin reutilizar en el año

- 50° lanzamiento general de un Falcon 9 Full Thrust
- 70° lanzamiento general de un Falcon 9
- 77° lanzamiento de SpaceX
- 39° aterrizaje general de SpaceX

- 213° vuelo hacia la Estación Espacial Internacional
- 119° vuelo no tripulado hacia la Estación Espacial Internacional
Comentarios

Falcon 9 | SpX-16

4/12/2018

Comentarios

 
El lanzamiento se llevó a cabo a las 18:16 UTC del 5 de diciembre de 2018.
Lanzamiento Cohete Falcon 9
Propulsor B1050, en su primer vuelo
Proveedor Space Exploration Technologies Corp. (SpaceX)
País Estados Unidos
Destino Estación Espacial Internacional (EEI)
[Órbita Terrestre Baja (OTB)]
Lugar Complejo 40, Base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral
Florida, Estados Unidos, Tierra
Carga Cápsula Dragon CRS-16 (cápsula C112, en su segundo vuelo)
Masa 2573 kg
Cliente NASA
País Estados Unidos
Tipo Logística a la EEI
Recuperación Aterrizaje en tierra, Zona de Aterrizaje 1
Florida, Estados Unidos, Tierra
**Fallo en el aterrizaje**
Estadísticas - 103° lanzamiento orbital del año
- 32° lanzamiento estadounidense del año
- 20° lanzamiento de SpaceX en el año
- 19° lanzamiento de un cohete Falcon 9 en el año
- 9° lanzamiento de un Falcon 9 Block 5 en el año
- 45° lanzamiento general de un Falcon 9 Full Thrust
- 65° lanzamiento general de un Falcon 9
- 71° lanzamiento de SpaceX
Comentarios

    Bitácora de Astronáutica

    Fuente RSS

    Imagen
    * Hora UTC *Clock
    Imagen

    Búsqueda
    ​

    - Por cohete

    Antares
    Ariane 5
    Atlas V
    • Atlas V 551
    Chang Zheng
    • Chang Zheng 2C
    • Chang Zheng 2D
    • Chang Zheng 3B
    • Chang Zheng 3C
    • Chang Zheng 4B
    • Chang Zheng 4C
    • Chang Zheng 6
    • Chang Zheng 11
    • CZ Enhanced
    ​Delta IV
    • Delta IV Heavy
    • Delta IV Medium+
    Electron
    Epsilon
    Falcon 9
    • ​Falcon 9 (reutilizado)
    • Falcon Heavy
    GSLV
    • GSLV Mark II
    • GSLV Mark III
    H-II
    • H-IIB
    Hyperbola
    Jielong-1

    Kuaizhou
    • Kuaizhou 1A
    OS-M
    Pegasus
    Proton-M
    PSLV
    • PSLV CA
    • PSLV DL
    • PSLV QL
    Rokot
    Simorgh
    Soyuz
    • Soyuz 2-1a
    • Soyuz 2-1b
    • Soyuz 2-1v
    • Soyuz FG
    • Soyuz ST-A
    • Soyuz ST-B
    Vega


    ​- Por proveedor

    Arianespace
    CASC
    Chinarocket Co.
    CNSA
    Eurockot
    ISA
    iSpace
    ISRO
    JAXA
    ​Khrunichev
    Mitsubishi
    NGIS
    OneSpace
    ​Rocket Lab
    Roscosmos
    SpaceX
    ULA


    ​- Por país

    Alemania
    China
    Egipto
    España
    Estados Unidos
    Europa
    India
    Irán
    Japón
    Luxemburgo
    Marruecos
    Ruanda
    ​Rusia
    Singapur
    ​Sudáfrica
    Vietnam


    ​- Por lugar de lanz.

    Aéreo
    Baikonur
    Cabo Cañaveral
    Guayana
    Jiuquan
    Kennedy
    Mahía
    Marítimo
    Plesetsk
    Puerto MARS
    Satish Dhawan
    Semnan
    Taiyuan
    Tanegashima
    Uchinoura
    ​Vandenberg
    Vostochni
    Wallops
    Xichang


    ​- Por destino

    Estación Espacial Intl.
    ​Geoestacionaria
    Punto de Lagrange L2
    Sincrónica Solar
    Terrestre Baja
    Terrestre Media

    Terrestre Alta
    Luna
    Marte
    ​Heliocéntrica


    ​- Por función

    Astronomía
    Aterrizador
    Clasificado
    Climatología
    Comunicaciones
    Demostración tecnológ.
    Educación
    Experimento científico
    Geodesia
    Inteligencia
    Logística
    ​Meteorología
    Navegación
    Observación terrestre
    Orbitador
    Rover
    Servicio
    ​Tripulado


    ​- Por cápsula

    Cygnus
    Dragon (carga)
    ​Dragon (tripulación)
    HTV
    Progress
    ​
    Soyuz

    CST-100 Starliner


    ​- Por recuperación

    Propulsor desechable
    Barcaza JRTI (Pacífico)
    Barcaza OCISLY (Atlánt.)
    En tierra (RTLS)
    ​Aterrizaje fallido
    Captura de cofia


    ​- Por etapa sup.

    Blok-DM-03
    Briz-KM
    Briz-M
    Centaur
    Curie
    Fregat
    Fregat-M
    Fregat-MT
    Volga
    YuanZheng-1
    YuanZheng-3


    ​- Por problemática

    Parcialmente exitoso
    Fallido
    Imagen
    Imagen

    ¡Síguenos en Twitter!

    Twitter: @FronteraSpacial
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • 📌 Inicio
  • 📰 Blog
  • 🚀 Lanzamientos
    • 📝 Bitácora
    • 📆 Calendario
  • 🛰️ Est. Espacial
    • 📝 Bitácora
    • 📆 Calendario
  • ✨ Futuro
  • 👩‍🚀 Commercial Crew
  • ⚡️ Noticias semanales
  • 📦 Extras
    • 🚩 Banners
    • 📨 Contacto
    • 🎆 Resumen 2018